Detuvieron en EE. UU a 14 migrantes veracruzanos que trabajaban en una fábrica
>> Son migrantes de comunidades zapotecas originarios de la ebriedad.
Xalapa, Veracruz | 13 de Junio de 2025 | Grupo GHOAM
Catorce migrantes veracruzanos, integrantes de comunidades zapotecas, fueron detenidos por autoridades migratorias de Estados Unidos mientras laboraban en una fábrica de costura en Los Ángeles, California.
De acuerdo con la denuncia, los trabajadores realizaban sus actividades de forma honrada cuando fueron asegurados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Entre los detenidos se encuentra Tomás Anastasio Lucas, de 55 años, quien ha vivido más de tres décadas en el país y es padre de tres hijos con ciudadanía estadounidense, de quienes ha sido separado tras su aprehensión.
“Como senador veracruzano, alzo la voz ante la delicada situación que enfrentan nuestros hermanos y hermanas migrantes”, expresó Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien exigió respeto a los derechos humanos de la comunidad migrante. El legislador reiteró su compromiso desde el Senado de la República para respaldar a quienes -dijo- “sostienen con su trabajo la economía binacional”.
Finalmente, subrayó que migrar no es un delito, sino un derecho humano, y llamó a las autoridades mexicanas y estadounidenses a garantizar un trato digno y justo para la población migrante.