Siete personas ahogadas en lo que va de las vacaciones de Verano: Rocio Nahle
>Reconoce Gobernadora retraso en Sistema de Control Escolar, tienen que comprar software>>Enviará iniciativa al Congreso para regular tiendidas escolares
Xalapa, Veracruz | 23 de Julio de 2025 | Grupo GHOAM
La gobernadora del Estado, Rocío Nahle García, confirmó que son 7 las personas que lamentablemente murieron ahogadas, en los primeros días del actual periodo vacacional de verano.
En conferencia de prensa, expresó que por ello hacen un llamado a las familias para que disfruten las vacaciones, se acompañen y que cuando entren al agua no lo hagan después de ingerir bebidas alcohólicas o alimentos.
Indicó que además están solicitando el apoyo de los ayuntamientos para reforzar la vigilancia con salvavidas.
Apenas este domingo 20 de julio, dos personas de la tercera edad, provenientes del estado de Puebla fallecieron al ahogarse, uno en la playa Villa del Mar y otro en El Canal que da a la laguna de Camaronera en Alvarado.
En otro tema, tras la caída del Sistema de Control Escolar de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que entre otros sirve para poder bajar boletas de calificaciones, la gobernadora Rocío Nahle García, admitió que tienen una falla en el software, por lo que deberán hacer una inversión para mejorarlo.
Reconoció que el avance ha ido “lento”, de manera que Educación Indígena va a un 68 por ciento, Educación Especial a un 97 por ciento, Preescolar al 95 por ciento y Secundarias al 93 por ciento.
“donde vamos un poco más atrasados es en primarias, sí hay un tema ahí, tenemos que cambiar de software, tenemos que invertirle ahí”, aseveró.
Asimismo, sobre los recursos de las tienditas escolares que reclamaron directores de Escuelas Secundarias, la Mandataria adelantó que enviará una iniciativa al Congreso local para regular los ingresos que se obtienen con base en las ventas de las tienditas.
“El dinero debe de quedar en las escuelas para mantenimiento, entonces ya tenemos lista la iniciativa, ya la mandamos para regular precisamente, que quede el dinero en resguardo de padres de familia y de los directores, que se aplique en el mantenimiento de las escuelas”, destacó.
Nahle García insistió en que se debe definir y establecer en Ley para qué se van a usar los recursos recaudados por la venta de comida o bebidas en los planteles escolares.
mensaje]