Suspenden limpieza en el Hospital Regional por falta de pago
Galeria De Noticias...
Rio Blanco, Veracruz | 19 de Agosto de 2025 | Grupo GHOAM
Debido a la falta de pago de su quincena trabajadores de limpieza que prestan sus servicios en el Hospital Regional de Río Blanco mantienen una protesta afuera de este nosocomio.
La incertidumbre volvió a instalarse este martes entre los empleados de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), luego de que decidieran suspender sus actividades en señal de protesta por el incumplimiento en el pago de su quincena.
Aunque permanecen en sus centros de trabajo, los trabajadores optaron por un paro de brazos caídos, pues aseguran que la situación se ha convertido en una constante: la empresa no deposita a tiempo sus salarios y, cuando lo hace, es de manera parcial.
El malestar no es nuevo en la quincena pasada, personal de la Jurisdicción Sanitaria de Córdoba manifestó su inconformidad por la misma razón, mientras que en Orizaba los empleados recibieron apenas la mitad de su sueldo y tuvieron que esperar hasta el final del periodo para completar el pago.
La situación genera mayor preocupación porque el servicio de limpieza pasó recientemente de ser subrogado a la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) hacia el esquema de IMSS Bienestar, lo que implica un proceso de evaluación a nivel estatal. Según explicaron algunos trabajadores,
LEIH deberá comprobar su solvencia económica durante seis meses para mantener el contrato. Sin embargo, los constantes atrasos han encendido las alarmas entre el personal, que teme que el incumplimiento ponga en riesgo la continuidad de la empresa y, en consecuencia, sus empleos.
“Queremos una respuesta clara no pedimos más que lo justo: que nos paguen por el trabajo que hacemos”, expresó uno de los inconformes.
Mientras tanto, las actividades de limpieza en hospitales y centros de salud se mantienen detenidas, a la espera de que la empresa responda a las demandas de su personal.
Situaciones como ésta también se sucede en varios municipios, entre ellos Tantoyuca y Pánuco en donde los trabajadores son amenazados en caso de que se manifiesten y exijan sus pagos pendientes. [Mensaje]