Detienen a presunto asesino que sembró terror en Coscomatepec
Coscomatepec, Veracruz | 19 de Noviembre de 2025 | Grupo GHOAM
La caída de Porfirio “N”, identificado durante meses como uno de los generadores de violencia en la región centro de Veracruz, se concretó en territorio tlaxcalteca tras una operación silenciosa llevada a cabo por agentes ministeriales de Córdoba con apoyo de autoridades de ese estado.
Su captura pone fin a más de dos años de fuga y vuelve a abrir un expediente que nunca dejó de perseguirlo.
Las autoridades seguían sus pasos desde marzo de 2023, fecha del ataque armado en Tetelzingo, Coscomatepec, donde murió José Luis Bonilla Martínez y resultó herido Juan Bonilla Santiago. Desde entonces, Porfirio “N” desapareció del radar local.
Lo último que se sabía de él es que había cruzado hacia Tlaxcala, donde presuntamente logró esconderse con apoyo de contactos ligados a actividades ilícitas.
Investigadores aseguran que el detenido formaba parte de una red dedicada a la venta y distribución de drogas en la zona montañosa de Coscomatepec.
Señalan que ese entorno, con rutas rurales y vigilancia limitada, facilitaba a grupos armados operar sin gran presión policial.
La tarde del ataque, según reportes reconstruidos por las autoridades, José Luis Bonilla y su familia circulaban en una camioneta cuando fueron interceptados por un grupo armado.
El ataque fue directo: ráfagas contra el vehículo, una emboscada que dejó sin vida a Bonilla Martínez en cuestión de minutos y provocó heridas de gravedad a Juan Bonilla Santiago.
La agresión sacudió a la comunidad.
Testigos indicaron que Porfirio “N” estaba entre los agresores y que él y sus acompañantes huyeron de inmediato, perdiéndose entre caminos secundarios que conectan con municipios vecinos.
Desde entonces inició una búsqueda que se extendió por más de dos años.
El operativo final se desarrolló sin violencia.
Una vez ubicado, Porfirio “N” fue detenido y trasladado a Veracruz, donde quedó a disposición del juez de control del distrito judicial de Huatusco.
Ahí enfrentará los cargos de homicidio doloso calificado y lesiones calificadas.
La captura, según autoridades ministeriales, representa un golpe para las células que operaban en Coscomatepec y podría derivar en nuevas detenciones conforme avancen las investigaciones.












