Felino ataca y mata a un búfalo en Veracruz
Galeria De Noticias...
Coatzacoalcos, Veracruz| 6 de Agosto de 2025 | Grupo GHOAM
Un nuevo ataque de un felino, se registró este lunes en Villa Allende, donde un búfalo de apenas 16 días de nacido fue hallado muerto con marcas evidentes de mordidas y garras.
Este sería el tercer ataque registrado en menos de un mes, informó el ganadero José Montalvo Burgos.
El hecho ocurrió entre las 3 y las 5 de la tarde en las inmediaciones de la laguna ubicada frente a la zona habitacional de Rabón Grande y el complejo petroquímico Morelos, un área frecuentemente visitada por familias y pescadores.
Esta situación ha incrementado la preocupación entre los habitantes por el riesgo que representa la presencia del felino en zonas cercanas a la población.
“Lo preocupante es que los primeros ataques fueron de madrugada, pero este ocurrió a plena luz del día, en un sitio muy concurrido, ya no sólo es una afectación para el ganado, ahora el peligro es para la población”, advirtió.
De acuerdo con el productor ganadero, los especialistas que revisaron al animal confirmaron que las heridas corresponden a las de un felino de gran tamaño.
Personal de la Profepa, Semarnat, Protección Civil y un médico veterinario acudieron al sitio para realizar la necropsia correspondiente al búfalo.
“El felino no se alcanzó a comer a la cría porque el trabajador lo sorprendió en el momento del ataque. Eso permitió observar al animal en plena acción”, relató.
Montalvo Burgos mostró a las autoridades las huellas, marcas de colmillos y garras en el cuero del búfalo, evidencias que asegura, confirman la especie del depredador.
Testimonios apuntan a que se trata de un jaguar de color negro, que presenta las típicas rosetas en su pelaje, y que tendría un peso estimado de entre 70 y 90 kilos.
Montalvo insistió en que el objetivo no es cazar al felino, sino que las autoridades tomen medidas responsables para su reubicación.
“Nosotros no queremos matarlo. Sabemos que estos animales están en su hábitat, pero también deben entender que ya está poniendo en riesgo a las personas”, declaró.
El caso ha atraído la atención de especialistas e incluso cazadores de otros municipios, quienes han ofrecido colaborar en el rastreo.
Mientras tanto, se espera que Semarnat y Profepa coordinen acciones con expertos, posiblemente de la UNAM, para dar seguimiento al caso y determinar el protocolo adecuado.