Familia de Hidalgo es rescatada tras ser secuestrada en Veracruz
Galeria De Noticias...
Maltrata, Veracruz | 7 de Agosto de 2025 | Grupo GHOAM
Una familia originaria del Estado de Hidalgo que transitaba sobre la Autopista 150D Orizaba – Puebla fue despojada de su vehículo, asaltada y obligada a caminar por más de 8 kilómetros en el cerro de la Congregación Magueyes, del municipio de Maltrata; fue rescatada horas después por autoridades de la Guardia Nacional.
La zona es conocida por su alta peligrosidad debido a la constante incidencia de robos, asaltos y hechos violentos en la carretera que enlaza del territorio veracruzano con Puebla.
El grupo familiar estaba conformado por cinco hombres, cuatro de ellos jóvenes de entre 14 y 16 años, y un adulto con discapacidad que utilizaba muletas, mismos que fueron despojados de su vehículo y pertenencias, para luego ser obligados a internarse a pie en la zona montañosa del cerro de Magueyes, en dónde caminaron por más de ocho kilómetros por terreno agreste y de difícil acceso.
A pesar del temor y las amenazas, uno de los jóvenes logró conservar oculto un teléfono celular, con el cual pudo comunicarse al número de emergencias 911, quién alertó de la situación.
Autoridades activaron un operativo de búsqueda coordinado por elementos de la Guardia Nacional, pertenecientes a las divisiones de Carreteras y Seguridad Regional y tras varias horas de labores en condiciones complicadas, los agentes lograron ubicar y rescatar a los cinco integrantes con vida, a salvo aunque visiblemente afectados por la lamentable experiencia vivida.
Las autoridades ministeriales ya abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables de este violento hecho y han reforzado la vigilancia en este tramo carretero, que conecta con los límites de Maltrata, Veracruz con Atzizintla, San José Cuyachapa y Esperanza, Puebla.
Este caso vuelve a evidenciar la urgente necesidad de atender la inseguridad que persiste en esta zona montañosa del centro del país, donde viajar por carretera representa cada vez más un riesgo latente para las familias.