FGE imparte conferencia denominada: Medidas y Órdenes de Protección ¿Quienes pueden emitirlas?
Xalapa, Veracruz | 26 de Noviembre del 2025 | Grupo GHOAM
La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, a través de la Unidad de Género en coordinación con el Instituto Veracruzano de las Mujeres, se unió a los 16 días de activismo contra la violencia de género y la promoción de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, llevando a cabo la conferencia en modalidad híbrida denominada: Medidas y Ordenes de protección, ¿Quiénes pueden emitirlas?
Esta capacitación estuvo dirigida a titulares de las Unidades de Género de los entes públicos y autónomos del Estado, personal del Instituto Veracruzano de las Mujeres, así como directoras de los Institutos Municipales de las Mujeres y personal de contacto para la atención de mujeres víctimas de violencia de género.
La ponencia estuvo a cargo de la Fiscalía Coordinadora Especializada en delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familias y Trata de Personas, Roberta Ayala Luna, quien destacó y refirió los diferentes instrumentos jurídicos que definen las medidas y órdenes de protección, como aquellos actos de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima.
Estuvieron presentes Yaisa Elena Hernández Reyes, Fiscal Coordinadora Especializada en Asuntos indígenas y de Derechos Humanos; Zaira Fabiola del Toro Olivares, Directora General del Instituto Veracruzano de las Mujeres; Teresita Lizet Sánchez Suárez, Jefa del Departamento de la Unidad de Género; titulares de las unidades de género de los entes públicos y autónomos, personal del Instituto Veracruzano de las Mujeres, directoras de los Institutos Municipales de las Mujeres y personal de contacto para la atención de mujeres víctimas de violencia de género.











