Diario La Voz de Tantoyuca

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

logo

Diario La Voz de Tantoyuca

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Se accidenta ambulancia de Hidalgo en Tempoal

  • Vinculan a proceso a dos por el presunto delito de abigeato en Tantoyuca

  • Sentencian a 12 años a pederasta

  • Periodista denuncia agresión y amenazas por parte de alcalde de San Felipe Orizatlán

  • Celos sobre ruedas; detienen a taxista en alcoholímetro y policías descubren a su esposa en la cajuela

EstatalLocalSociales
Home›Estatal›De Camino En Camino: Un Instituto para indígenas

De Camino En Camino: Un Instituto para indígenas

Por La Redacción
22/11/2018
1401
0
Compartir:
  • La desaparición de CDI.
  • Presupuesto que alcance?
De Camino En Camino: Un Instituto para indígenas | LVDT

Ampliar la imagen al hacer clic.

Esta semana anunció con bombo y platillos la diputada chinanteca Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas la aprobación por unanimidad de la ley que permitirá la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), después de recorrer diferentes puntos del país a través de 10 foros de consulta, con sus demás homólogos legisladores de ambas cámaras. Cabe destacar que la comisión lo integran varios diputados indígenas o de zonas donde asientan dichos pueblos.

A través de redes sociales pude percatar que en algunos foros hubo protestas de los hermanos indígenas donde reclamaban la creación de una Secretaría y no de un Instituto. Recordemos que actualmente existe una Comisión para la atención a los temas indígenas y depende directamente de Presidencia de la República. Y esta propuesta del nuevo gobierno es que dicho instituto dependa de la incipiente Secretaría de Bienestar. También llama la atención la poca difusión que tuvieron los foros de consulta, incluso muy limitados desde el tiempo de la convocatoria, los espacios donde se hicieron y los posibles temas a discutir. Puedo asegurar que más del 50% de los pueblos ni se dieron por enterado. Pareciera ser que los foros de consulta fueron a modo, como para ciudadanizar y legitimar la propuesta de ley.

De manera personal busque en la página de Cámara de Diputados las sedes y horarios y nunca tuve suerte, inclusive en las redes sociales de los diputados integrantes de las comisiones y del propuesto Titular del nuevo INPI, el paisano oaxaqueño mixe Adelfo Regino Montes. Posiblemente la información se manejó de manera confidencial para evitar otras protestas o manifestaciones de grupos indígenas y así allanar el camino y que el 1 de diciembre inicie dicho instituto, dando la inminente desaparición de la CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas)

La CDI nació con el gobierno del cambio en el año 2000, pues Fox decide desaparecer el INI (Instituto Nacional Indigenista) así como hoy AMLO con su equipo crearán su propia institución y con sus reglas. Con el presupuesto que los priistas año con año hiban dejando a la CDI ya se encontraba en terapia intensiva, puesto que cada vez le disminuían más. Incluso en el año 2016 proponían el 5% del presupuesto original, dando lugar a una posible inoperante comisión. Sino fuera por la lucha de organizaciones campesinas e indígenas así como algunos diputados, AMLO hubiera encontrado sin representación gubernamental a los indígenas.

En su momento la CDI tuvo programas muy exitosos como el PROCAPI, el POPMI, Fondos Regionales, y otros no menos importantes, sin embargo fueron desapareciendo poco a poco. Todavía recuerdo muy bien el PROCAPI cuando se aplicaban en los ejidos indígenas y beneficiaban a todos, también los programas de infraestructura que atendían los caminos rurales de los pueblos indígenas. Puedo asegurar que fue de las instituciones con menos corrupción e impunidad que manejaron los gobiernos anteriores junto con el de Peña Nieto. Sin embargo debió haber sido causas muy graves o de algunos intereses muy macabros para insistir en su posible desaparición en este sexenio. Igual era la dependencia que menos les retribuía a los negocios que todos llamamos corrupción.

En su momento señalé a los centros coordinadores de las regiones indígenas como inoperantes, puesto que no proponían gran cosa sino era por orden de oficinas centrales. Hoy el indígena mixe que será Titular del INPI, tendrá la gran tarea de buscar el mejor presupuesto para la atención integral de los pueblos indígenas, los programas y lineamientos adecuados para su operación. Puesto que las necesidades más apremiantes se encuentran en dichas comunidades y no porque yo lo diga, sino las dependencias que miden la pobreza lo señalan, aunque sea a medias. Particularmente se puede aceptar que denigren la institución a subsecretaría, pero que le den recursos suficientes para su operatividad no lo podríamos esperar de un Presidente que ha dicho hacerle justicia a los pueblos originarios. Tiempo al tiempo!

MENSAJE DE LA DIRECCIÓN: 1.- Esta nota periodística es responsabilidad directa de quien la firma, por lo cual, su publicación no depende única ni exclusivamente del punto de vista de quien dirige este medio de comunicación. 2.- Las fotografías e información publicadas en este medio de comunicación, son exclusivas de GRUPO Informativo La Voz De Tantoyuca, bajo la responsabilidad directa de quien la firma. 3.- Para reproducir este artículo, es necesario que incluyas al principio o debajo de la nota el siguiente mensaje "Contenido tomado de www.lavozdetantoyuca.com." 4.- Para cualquier duda, comentario y/o replica puede comunicarse por los siguientes medios: a): Via email: ([email protected]) b): Via telefónica 2288513983 c): Via fomulario de Contacto 5.- Para promocionarse con nosotros por favor contáctenos. Todos los Derechos Reservados © 2025

Artículo anterior

Taxista involucrado en percance vial

Siguiente artículo

Se quedan sin maestros en la localidad ...

0
Compartidos
  • 0
  • +

Relacionado Más del autor

  • LocalPoliciaca

    Grave motociclista tras derrapar en su moto, en Tempoal

    29/01/2020
    Por La Redacción
  • Carga gasolina e intenta irse sin pagar; fue detenido
    LocalPoliciaca

    Carga gasolina e intenta irse sin pagar; fue detenido

    26/12/2022
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Detiene Policía Ministerial a vecino de Tempoal por abigeo

    18/07/2019
    Por La Redacción
  • DenunciaEstatalLocal

    Proyectos gestionados por la UCEN ante SAGARPA no llegan a manos de los campesinos

    30/07/2016
    Por La Redacción
  • Localizan a hombre con vida tras aventarse al río Pánuco
    LocalPoliciaca

    Localizan a hombre con vida tras aventarse al río Pánuco

    19/02/2022
    Por La Redacción
  • Espera profesor orden de presentación para tomar el cargo de Director en la Primaria Adolfo López Mateos
    Local

    Espera profesor orden de presentación para tomar el cargo de Director en la Primaria Adolfo López Mateos

    07/02/2022
    Por La Redacción

También te puede interesar

  • Choque sobre la Veracruz deja solo daños materiales
    LocalPoliciaca

    Choque sobre la Veracruz deja solo daños materiales

  • LocalPoliciaca

    Deja choque solo daños materiales

  • DenunciaEstatalLocal

    Alumnos y maestros abandonan escuela primaria por las deplorables condiciones en que se encuentra

Línea de tiempo

  • 30/10/2025

    Se accidenta ambulancia de Hidalgo en Tempoal

  • 30/10/2025

    Vinculan a proceso a dos por el presunto delito de abigeato en Tantoyuca

  • 30/10/2025

    Sentencian a 12 años a pederasta

  • 30/10/2025

    Periodista denuncia agresión y amenazas por parte de alcalde de San Felipe Orizatlán

  • 29/10/2025

    Celos sobre ruedas; detienen a taxista en alcoholímetro y policías descubren a su esposa en la cajuela

  • 29/10/2025

    Cae vehículo a una cuneta

Visitantes en línea

Total de Visitas

La Voz De Tantoyuca nace con el propósito firme de informar, de una manera más accesible, a la ciudadanía en general.

Esto por medio del internet, medio de información más utilizado en la actualidad, el cual ha rebasado el uso de la televisión, la radio, la prensa escrita, entre otros.

Nosotros

  • Oficina central Tantoyuca Veracruz.
  • Oficina de soporte Xalapa Veracruz.
  • 2288513983
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Se accidenta ambulancia de Hidalgo en Tempoal

    Por La Redacción
    30/10/2025
  • Vinculan a proceso a dos por el presunto delito de abigeato en Tantoyuca

    Vinculan a proceso a dos por el presunto delito de abigeato en Tantoyuca

    Por La Redacción
    30/10/2025
  • Sentencian a 12 años a pederasta

    Sentencian a 12 años a pederasta

    Por La Redacción
    30/10/2025
  • “Urgente”…..Se vende automóvil en buenas condiciones

    Por La Redacción
    19/11/2013
  • Arde el negocio del “Cholas”, la madrugada del Domingo

    Por La Redacción
    10/02/2014
  • Negro historial Político de Andrés Santos Larios, lo mantiene en la cuerda floja

    Por La Redacción
    16/03/2014

Síguenos

  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores
© Copyright La Voz de Tantoyuca. Todos los derechos reservados.
Lightbox Image