Diario La Voz de Tantoyuca

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Cultura
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

logo

Diario La Voz de Tantoyuca

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Cultura
  • Contacto
  • Dama provoca choque sobre la Platón Sánchez

  • Se accidenta familia en Pánuco; un hombre resultó gravemente herido

  • Se mata motociclista tras chocar contra una camioneta

  • Localizan sin vida a joven motociclista en El Mante

  • Robaban ropa y las guardaban en una camioneta estacionada: los detienen

EstatalLocal
Home›Estatal›Actores del ecosistema emprendedor se reúnen en el 11ST PRODEM México

Actores del ecosistema emprendedor se reúnen en el 11ST PRODEM México

Por La Redacción
25/05/2022
747
0
Compartir:
Staff | Diario La Voz De Tantoyuca
Ciudad de México, México | 25 de Mayo de 2022
Actores del ecosistema emprendedor se reúnen en el 11ST PRODEM México

Ampliar la imagen al hacer clic.

La onceava edición del Seminario-Taller para profesionales del Ecosistema Emprendedor de América Latina, 11st PRODEM, se llevó a cabo del 17 al 20 de mayo en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, en formato presencial y virtual.

En la ceremonia de inauguración, Hugo Kantis, fundador y director del Programa de Desarrollo Emprendedor PRODEM (Argentina) y del ST PRODEM; Juana Ramírez, Presidenta del Consejo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y Ulrick Noel, Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tec de Monterrey, dieron la bienvenida a los participantes y reflexionaron sobre los diversos retos del emprendimiento.

“Con el equipo de ASEM y del Tec hace más de medio año empezamos a reunirnos a pensar en este evento. Por un lado, veíamos la realidad regional, la postpandemia ha profundizado un conjunto de inequidades que tenemos que resolver, al tiempo que hay oportunidades como nunca antes. Creemos que es fundamental la conexión de nuestros ecosistemas para pensar, desde América Latina, cómo transformar esta realidad económica y social tan desafiante”, señaló Hugo Kantis.

Actores del ecosistema emprendedor se reúnen en el 11ST PRODEM México

Ampliar la imagen al hacer clic.

La iniciativa encabezada por Prodem, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y el Tec de Monterrey, reunió a emprendedores expertos, fundadores de unicornios y líderes del ecosistema de emprendimiento e innovación en México y Latinoamérica.

¿Ecosistema o ecosistemas? Una mirada basada en el contexto

Ante los 150 asistentes presenciales y otros 150 virtuales, Yasuyuki Motoyama, profesor asistente de la Universidad de Ohio, indicó que, de acuerdo con su investigación, no existe un ecosistema emprendedor, sino diversos ecosistemas, cada uno con sus propias características.

Indicó que es un error buscar replicar elementos de otros ecosistemas y que para el florecimiento de estos entornos, es imprescindible establecer redes de apoyo entre los emprendedores de una región, además de sumar a las universidades, incubadoras y fondos de inversión, entre otros actores claves del sistema.

“Lo que los emprendedores más necesitan no es dinero, fondos o incubadoras, sino conocimiento para navegar el viaje tumultuoso del emprendimiento. Este conocimiento nos ayuda a crear conexiones con otros emprendedores. Podemos intercambiar experiencias”, agregó Motoyama.

Unicornios: ¿qué podemos aprender de ellos?

Actores del ecosistema emprendedor se reúnen en el 11ST PRODEM México

Ampliar la imagen al hacer clic.

Silvina Moschini, SEO y fundadora de SheWorks! y productora ejecutiva de Unicorn Hunters; Loreanne García, cofundadora de Kavak; Cristina Cacho, directora regional de Clara y Lucas Melman, Country Manager México de Betterfly participaron en la mesa Unicornios, ¿qué podemos aprender de ellos?, encuentro moderado por Juana Ramírez.

Los cuatro expertos en unicornios latinoamericanos se reunieron para reflexionar sobre el crecimiento de estas empresas en los últimos años y lo que las startups pueden aprender de sus ejemplos.

“Hay que soñar en grande, entender hasta dónde puede llegar el negocio, a dónde llega el mercado y crear algo que seguramente va a cambiar. La gran mayoría de estas empresas inicia con el propósito de cambiar al mundo”, señaló Lucas Melman.

Silvina Moschini, por su parte, consideró que las personas emprendedoras deben trabajar junto con los reguladores para crear frentes de educación y generar mejores oportunidades para los integrantes del ecosistema. Loreanne García recomendó a los emprendedores definir con claridad las posiciones y responsabilidades de los fundadores, asociarse con gente con quien se comparten valores y desarrollar una cultura laboral en la que todos los integrantes se sientan cómodos.

Financiamiento de emprendimientos latinoamericanos

Hernan Kazah, socio y cofundador de Kaszek Ventures y Mercado Libre, participó en la ponencia Financiamiento de emprendimientos latinoamericanos. El especialista compartió su experiencia al frente de un fondo de inversión y la función de estos actores en el desarrollo del ecosistema.

Mencionó que los fondos de inversión en la región deben tomar un rol como mentores de las empresas a las que ofrecen financiamiento, para evitar que cometan los mismos errores que ellos cometieron cuando estuvieron del otro lado de la palestra.

“Lo que un fondo debe hacer es dar un buen retorno para que se puedan levantar nuevos fondos e invertir en más compañías. Esto hace que el ecosistema crezca y que las compañías también tengan crecimiento. A los inversores hay que garantizarles retornos y a los emprendedores hay que cuidarlos. Si no hubiera emprendedores, no habría nada”, agregó el cofundador de Kaszek Ventures, compañía de capital de riesgo.

El ecosistema mexicano según sus protagonistas

En otro espacio, Rogelio de los Santos, cofundador de Dalus Capital; Vincent Speranza, director general de Endeavor México; Camila Lecaros, Managing Director de MassChallenge e Itzel Villa, coordinadora general de Posible México, participaron en la mesa El ecosistema mexicano según sus protagonistas, moderada por Juana Ramírez, Presidenta del Consejo Directivo de la ASEM.

Los participantes coincidieron en que el ecosistema emprendedor en México se ha desarrollado de manera exponencial a lo largo de las últimas dos décadas, aunque, a pesar de los avances, todavía hay diferentes retos en la mesa, como la inclusión de género, retos geográficos, rezago educativo, retención de talento, falta de proyectos globales, además de la centralización de los ecosistemas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Tendencias, novedades y aprendizajes en los programas públicos de emprendimiento

En el último día de actividades del 11ST PRODEM México, Hugo Kantis, fundador y director del evento, moderó el panel conformado por Ana Bárbara Mungaray, Titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía (México); Mariela Balbo, Subsecretaria de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Argentina); Rosana Velasco, Directora de Políticas y Proyectos Estratégicos de INNpulsa (Colombia) y Hernán Voituret, Ejecutivo de Emprendimientos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII, Uruguay).

En su participación, la funcionaria de la Secretaría de Economía indicó que el ecosistema emprendedor mexicano enfrenta diversos desafíos por su gran extensión territorial y su diversidad por región y condiciones. Uno de los grandes retos es la falta de financiamiento específico que atienda las necesidades de empresas, sobre todo las micro, que apenas están en proceso de consolidación.

En este sentido, la funcionaria aseguró que durante la presente administración, hubo un cambio de políticas públicas y que, a lo largo de los últimos tres años, se han implementado iniciativas como la plataforma MIPYMES MX, que busca apoyar a emprendedores de “la base de la pirámide”.

“Nosotros también llevamos capital emprendedor y somos una especie de vinculador entre los emprendimientos de alto impacto con el capital privado y los fondos de inversión, y hemos volteado a ver todo lo que no fue atendido previamente y representa una oportunidad para crecer, reactivar la economía y que los negocios puedan sobrevivir”, agregó Mungaray.

Acerca de la ASEM

ASEM, con más de 30 mil socios, es miembro fundador de ASELA, la cual hoy representa a más de 200 mil emprendedores en la región y está conformada por asociaciones de emprendedores de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y un capítulo especial de ASELA en Estados Unidos.

Acerca de PRODEM

Es el Think Tank y Do Tank pionero en emprendimiento e innovación en América Latina. Realiza estudios y actividades de asistencia técnica en las áreas de emprendimiento dinámico y ecosistemas. Trabajamos junto a los gobiernos, organismos internacionales y otras instituciones que fomentan el emprendimiento y la innovación.

MENSAJE DE LA DIRECCIÓN: 1.- Esta nota periodística es responsabilidad directa de quien la firma, por lo cual, su publicación no depende única ni exclusivamente del punto de vista de quien dirige este medio de comunicación. 2.- Las fotografías e información publicadas en este medio de comunicación, son exclusivas de GRUPO Informativo La Voz De Tantoyuca, bajo la responsabilidad directa de quien la firma. 3.- Para reproducir este artículo, es necesario que incluyas al principio o debajo de la nota el siguiente mensaje "Contenido tomado de www.lavozdetantoyuca.com." 4.- Para cualquier duda, comentario y/o replica puede comunicarse por los siguientes medios: a): Via email: ([email protected]) b): Via telefónica 2288513983 c): Via fomulario de Contacto 5.- Para promocionarse con nosotros por favor contáctenos. Todos los Derechos Reservados © 2025

Artículo anterior

Inseguridad agobia a ganaderos en la Zona ...

Siguiente artículo

Gobierno municipal impulsa acciones para la prevención ...

0
Compartidos
  • 0
  • +

Relacionado Más del autor

  • Pide madre apoyo para dar con los asesinos de su hijo en Veracruz
    EstatalPoliciaca

    Pide madre apoyo para dar con los asesinos de su hijo en Veracruz

    16/04/2023
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Vinculan a proceso a presunto homicida en Tantoyuca

    30/11/2019
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Ingresa al CERESO hombre detenido por la Fuerza Civil por robo en Coppel

    06/12/2023
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Pareja de abuelitos mueren atropellados en Zontecomatlán

    27/11/2023
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Autoridades localizan en Culiacán a hombre desaparecido de Tantoyuca

    16/02/2015
    Por La Redacción
  • Detienen a sujeto por hacer sus necesidades en la vía pública
    LocalPoliciaca

    Detienen a sujeto por hacer sus necesidades en la vía pública

    13/01/2022
    Por La Redacción

También te puede interesar

  • LocalPoliciaca

    Se abre la “chompa” tras caída

  • Auxilian a hombre tras caer de una loza en Horcón Chote
    LocalPoliciaca

    Auxilian a hombre tras caer de una loza en Horcón Chote

  • Local

    Choca contra una banqueta para evitar un accidente

Línea de tiempo

  • 31/07/2025

    Dama provoca choque sobre la Platón Sánchez

  • 31/07/2025

    Se accidenta familia en Pánuco; un hombre resultó gravemente herido

  • 31/07/2025

    Se mata motociclista tras chocar contra una camioneta

  • 31/07/2025

    Localizan sin vida a joven motociclista en El Mante

  • 31/07/2025

    Robaban ropa y las guardaban en una camioneta estacionada: los detienen

  • 31/07/2025

    Detienen a dos hombres en operativo en Papantla

Visitantes en línea

Total de Visitas

La Voz De Tantoyuca nace con el propósito firme de informar, de una manera más accesible, a la ciudadanía en general.

Esto por medio del internet, medio de información más utilizado en la actualidad, el cual ha rebasado el uso de la televisión, la radio, la prensa escrita, entre otros.

Nosotros

  • Oficina central Tantoyuca Veracruz.
  • Oficina de soporte Xalapa Veracruz.
  • 2288513983
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Dama provoca choque sobre la Platón Sánchez

    Por La Redacción
    31/07/2025
  • Se accidenta familia en Pánuco; un hombre resultó gravemente herido

    Por La Redacción
    31/07/2025
  • Se mata motociclista tras chocar contra una camioneta

    Por La Redacción
    31/07/2025
  • “Urgente”…..Se vende automóvil en buenas condiciones

    Por La Redacción
    19/11/2013
  • Arde el negocio del “Cholas”, la madrugada del Domingo

    Por La Redacción
    10/02/2014
  • Negro historial Político de Andrés Santos Larios, lo mantiene en la cuerda floja

    Por La Redacción
    16/03/2014

Síguenos

  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores
© Copyright La Voz de Tantoyuca. Todos los derechos reservados.
Lightbox Image