Diario La Voz de Tantoyuca

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

logo

Diario La Voz de Tantoyuca

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Vinculan a proceso a hombre por delitos de feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar

  • Dirige Veracruz Apoyo a la Palabra a pequeños negocios afectados por las inundaciones

  • Policía Municipal un florero; roban motocicleta en sus narices

  • Hombre muere ahogado tras caer a un arroyo en San Diego

  • Aseguran camioneta reportada como abandonada

DenunciaEstatalLocalPoliciaca
Home›Denuncia›ASF tras municipios de Tepetzintla, Chinampa y Tantima por graves irregularidades

ASF tras municipios de Tepetzintla, Chinampa y Tantima por graves irregularidades

Por La Redacción
25/07/2021
1123
0
Compartir:

>> La Auditoría Superior de la Federación tambien exige al gobierno del estado vigilar a municipios del Norte de Veracruz.

Staff | Diario La Voz De Tantoyuca
Ciudad de México, México | 25 de Julio del 2021
ASF tras municipios de Tepetzintla, Chinampa y Tantima por graves irregularidades

Ampliar la imagen al hacer clic

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), ordenó a las contralorías de 28 municipios de Veracruz iniciar procedimientos administrativos sancionatorios en contra de funcionarios, quienes no reportaron avances físicos de las obras y acciones ni los recursos transferidos y erogados del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (FEFMPH) en 2019.

En la Auditoría de cumplimiento 2019-A-30000-19-1285-2020 DS-GF se informó que los Órganos Internos de Control (OIC) de los municipios: Ángel R. Cabada, Chinampa de Gorostiza, Comapa, Coyutla, Juan Rodríguez Clara, Medellín de Bravo, San Rafael, Tantima, Tlalixcoyan, Tres Valles y Úrsulo Galván iniciaron los procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de sus servidores públicos.

Pero ante la falta de acción de parte de otras contralorías, la ASF lanzó un exhortó para sancionar las irregularidades; es el caso de los municipios: Acula, Agua Dulce, Amatitlán, Camarón de Tejeda, Espinal, Hidalgotitlán, Ignacio de la Llave, Jamapa, José Azueta, Otatitlán, Paso del Macho, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soledad de Doblado, Tepetzintla y Texistepec.

Durante 2019, Veracruz recibió mil 975 millones de pesos de este fondo, distribuidos de la siguiente manera: mil 94 millones de pesos de impuestos por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos en áreas contractuales y áreas de asignación en regiones terrestres, y 880 millones de pesos al impuesto en regiones marítimas.

El FEFMPH es alimentado por el impuesto que deben pagar las empresas públicas y privadas que llevan a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, con base en la extensión de las áreas contractuales y de asignación en áreas marítimas y terrestres.

 

En 2019, Veracruz transfirió 208 millones de pesos a 82 municipios que se encuentran ubicados en estas áreas de exploración y extracción petrolera.

Desde 2016, la ASF ha detectado debilidades en el cumplimiento de la normatividad de este fondo, una investigación de 2018 señala que durante varios años el uso de este recurso en Veracruz fue discrecional.

En el informe de la tercera entrega de las auditorías a la cuenta pública 2019, la ASF también señala que el gobierno de Veracruz incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente en materia de la Ley de Obras Públicas y Servicios, por la falta de aplicación de la garantía de vicios ocultos en obras públicas.

Otra de las observaciones realizadas advierte que Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) quien controla la operación del fondo, careció de un sistema de control interno para prevenir los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos del FEFMPH, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos.

 

La ASF considera que los recursos no se aplicaron conforme a los objetivos del fondo. Durante 2019, Veracruz destinó 930 millones de pesos a obras de pavimentación en diversos municipios, 195 millones de pesos a obras y equipamiento de protección civil y reconstrucción de infraestructura por desastres naturales, 66 millones de pesos a obras de movilidad urbana, 187 millones de pesos a obras de agua potable, pero cero pesos a obras que preserven áreas naturales, como reforestación y rescate o rehabilitación de ríos y otros cuerpos de agua.

Por esta razón, la ASF promovió la recomendación 2019-A-30000-19-1285-01-002 y ordenó al gobierno de Veracruz elaborar un programa de ejecución de obras y acciones para la aplicación de estos fondos para fortalecer los procesos de operación, manejo y aplicación de los recursos.

También deberá informar de manera trimestral a la Contraloría General del Estado de Veracruz, los avances en la aplicación de los recursos disponibles.

En general, la ASF determinó que el gobierno de Veracruz realizó un ejercicio razonable de los recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.

MENSAJE DE LA DIRECCIÓN: 1.- Esta nota periodística es responsabilidad directa de quien la firma, por lo cual, su publicación no depende única ni exclusivamente del punto de vista de quien dirige este medio de comunicación. 2.- Las fotografías e información publicadas en este medio de comunicación, son exclusivas de GRUPO Informativo La Voz De Tantoyuca, bajo la responsabilidad directa de quien la firma. 3.- Para reproducir este artículo, es necesario que incluyas al principio o debajo de la nota el siguiente mensaje "Contenido tomado de www.lavozdetantoyuca.com." 4.- Para cualquier duda, comentario y/o replica puede comunicarse por los siguientes medios: a): Via email: ([email protected]) b): Via telefónica 2288513983 c): Via fomulario de Contacto 5.- Para promocionarse con nosotros por favor contáctenos. Todos los Derechos Reservados © 2025

Artículo anterior

Vuelca vehículo compacto en la Alazán – ...

Siguiente artículo

Pavimentará Ayuntamiento calles secundarias en Cuahuitzil

0
Compartidos
  • 0
  • +

Relacionado Más del autor

  • LocalPoliciaca

    Unidad de Transporte Público choca contra camioneta en la zona centro de Chalma

    04/11/2014
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Detienen a violento sujeto por golpear a su papá

    15/01/2024
    Por La Redacción
  • DenunciaEstatalLocal

    PRI Estatal niega registro a Evarista Amaya; dejan al descubierto la inexistente democracia y la dichosa equidad de género dentro ...

    28/08/2014
    Por La Redacción
  • Detienen a ebrio conductor | LVDT
    LocalPoliciaca

    Detienen a ebrio conductor

    22/12/2020
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Un lesionado deja volcadura de camioneta sobre la Naranjos – San Sebastián

    04/08/2023
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Choque por alcance entre dos particulares deja solo daños materiales

    23/10/2024
    Por La Redacción

También te puede interesar

  • LocalPoliciaca

    Comerciante impacta su camioneta contra el portón de un domicilio en Tantoyuca

  • LocalPoliciaca

    Mujer lesionada al sufrir aparatoso derrape de moto

  • Detiene policía ministerial a presunto homicida
    LocalPoliciaca

    Detiene policía ministerial a presunto homicida

Línea de tiempo

  • 22/10/2025

    Vinculan a proceso a hombre por delitos de feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar

  • 22/10/2025

    Dirige Veracruz Apoyo a la Palabra a pequeños negocios afectados por las inundaciones

  • 21/10/2025

    Policía Municipal un florero; roban motocicleta en sus narices

  • 21/10/2025

    Hombre muere ahogado tras caer a un arroyo en San Diego

  • 21/10/2025

    Aseguran camioneta reportada como abandonada

  • 21/10/2025

    Vecinos retienen camioneta que transportaba generador de luz

Visitantes en línea

Total de Visitas

La Voz De Tantoyuca nace con el propósito firme de informar, de una manera más accesible, a la ciudadanía en general.

Esto por medio del internet, medio de información más utilizado en la actualidad, el cual ha rebasado el uso de la televisión, la radio, la prensa escrita, entre otros.

Nosotros

  • Oficina central Tantoyuca Veracruz.
  • Oficina de soporte Xalapa Veracruz.
  • 2288513983
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Vinculan a proceso a hombre por delitos de feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar

    Vinculan a proceso a hombre por delitos de feminicidio en grado de tentativa y violencia ...

    Por La Redacción
    22/10/2025
  • Dirige Veracruz Apoyo a la Palabra a pequeños negocios afectados por las inundaciones

    Dirige Veracruz Apoyo a la Palabra a pequeños negocios afectados por las inundaciones

    Por La Redacción
    22/10/2025
  • Policía Municipal un florero; roban motocicleta en sus narices

    Por La Redacción
    21/10/2025
  • “Urgente”…..Se vende automóvil en buenas condiciones

    Por La Redacción
    19/11/2013
  • Arde el negocio del “Cholas”, la madrugada del Domingo

    Por La Redacción
    10/02/2014
  • Negro historial Político de Andrés Santos Larios, lo mantiene en la cuerda floja

    Por La Redacción
    16/03/2014

Síguenos

  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores
© Copyright La Voz de Tantoyuca. Todos los derechos reservados.
Lightbox Image