61 muestra internacional del cine
>>Fuego en el mar (Fuocoammare, Francia-Italia, 2016) de Gianfranco Rosi (1964, Asmara, Eritrea).
Documental en el que la bella fotografía, del propio guionista y realizador, no invita a ir a pasear por el territorio italiano de Lampedusa, la mayor de las islas del Archipélago de las Pelagias (con Linosa y Lampione), en el mar Mediterráneo, a 205 km de Sicilia y a 113 km de Túnez, sino que contrasta con el constante flujo de inmigrantes indocumentados que huyen de África y Asia, a causa de la guerra y el hambre.
Escenas reales, sin caer en el amarillismo, de muertos (niños, mujeres y hombres) y vivos, deshausiados por la deshidratación, también contrastan con la vida cotidiana de un niño, viviendo su vida, habitante de la isla, que parece ajeno a lo que ocurre en la costa de ese lugar (20.2) km2, poblado por pescadores y agricultores incipientes: un recuento de 20 mil muertos a lo largo de los años de migraciones.
Tercera película de la 61 Muestra Internacional de Cine, de la Cineteca Nacional.
MENSAJE DE LA DIRECCIÓN: 1.- Esta nota periodística es responsabilidad directa de quien la firma, por lo cual, su publicación no depende única ni exclusivamente del punto de vista de quien dirige este medio de comunicación. 2.- Las fotografías e información publicadas en este medio de comunicación, son exclusivas de GRUPO Informativo La Voz De Tantoyuca, bajo la responsabilidad directa de quien la firma. 3.- Para reproducir este artículo, es necesario que incluyas al principio o debajo de la nota el siguiente mensaje "Contenido tomado de www.lavozdetantoyuca.com." 4.- Para cualquier duda, comentario y/o replica puede comunicarse por los siguientes medios: a): Via email: ([email protected]) b): Via telefónica 2288513983 c): Via fomulario de Contacto 5.- Para promocionarse con nosotros por favor contáctenos. Todos los Derechos Reservados © 2023
