Diario La Voz de Tantoyuca

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

logo

Diario La Voz de Tantoyuca

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Fallece trabajador de limpia pública tras accidente

  • Gobierno Municipal pavimenta calle en la localidad de El Hule, en Tempoal

  • La educación y el bienestar de las y los niños será nuestra prioridad en nuestro gobierno: Roberto San Román

  • Muere hombre tras ser violentamente atropellado

  • Joven resulta herido tras resbalar y caer a un barandal metálico

CulturaEstatalLocalSociales
Home›Cultura›Un imaginado y esbozado mural de Raúl Anguiano para la historia del IPN

Un imaginado y esbozado mural de Raúl Anguiano para la historia del IPN

Por La Redacción
20/12/2016
5719
0
Compartir:

JAVIER Enrique Zamorano López / GRUPO Informativo La Voz De Tantoyuca

Un imaginado y esbozado mural de Raúl Anguiano para la historia del IPN. Foto: LVDT.

Ampliar la imagen al hacer clic.

Hace 80 años (1 de enero de 1936) se concretizó la idea visionaria del Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas del Río, de crear el Instituto Politécnico Nacional (IPN), apoyado por Narciso Bassols, Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez. Del 1 de enero de 1936 hasta el 20 de febrero de 1937, Juan de Dios Bátiz Paredes, siendo Jefe del Departamento de Enseñanza Técnica Industrial y Comercial (DETIC), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se encargó y fungió como Director-Coordinador-Constructor. Fue hasta el 20 de febrero de 1937, en una ceremonia efectuada en el Palacio de Bellas Artes, cuando se fundó oficialmente, designándose a Roberto Medellín Ostos Director General.

En la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” (Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México), del IPN, se encuentra el edificio “Adolfo Ruiz Cortines”, Sede de la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE), de la Unidad Politécnica para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial (UPDCE) y de la “Sala Mural Raúl Anguiano”.

En la Sala, inaugurada el martes 23 de mayo de 2006, destaca la reproducción del boceto, dibujado por Raúl Anguiano, entre octubre y noviembre de 2005, en California: “Evolución del IPN a través de 70 años” (óleo sobre tela de lino y montado en madera sobre bastidores metálicos, 13 m de largo x 8 m de alto), pintado por Alejandro Caballero, su ayudante y discípulo, después del fallecimiento del Maestro, el viernes 13 de enero de 2006. Cabe mencionar que Brigita Liepins, viuda de Anguiano, donó 70 bocetos y estudios murales del Maestro, realizados a lo largo de su fructífera vida artística, de 1934 a 2005.

Se conoce un primer antecedente del estrecho contacto que el Maestro siempre tuvo con la Institución Politécnica. En 1935, el joven Raúl Anguiano (nacido el viernes 26 de febrero de 1915, en Guadalajara, Jalisco), ya había aprendido la técnica del mural al fresco y, siendo miembro de la Alianza de Trabajadores de las Artes Plásticas, organizada por Jesús Guerrero Galván, Roberto Reyes Pérez, Máximo Pacheco y Juan Manuel Anaya, entre otros, trabajó como asistente, en la  pintura de un Mural (desaparecido) titulado “Las Fuerzas de la Historia o La Revolución Mexicana en la Educación”, 5 paneles realizados al fresco, cargados de ideas socialistas, nacionalistas revolucionarias y anticlericales, en el exterior de los Talleres, construidos y posteriormente destruidos por ignorancia de quien sabe quien, en lo que fue el Casco de Santo Tomás, hoy Unidad Profesional Lázaro Cárdenas, del IPN.

El imaginado y esbozado Mural “Evolución del IPN a través de 70 años” tiene forma de la letra “T”. En la delgada parte baja, vemos la figura, de cuerpo completo, del General Lázaro Cárdenas del Río y, detrás de él, el trazo de posibles rostros de todos aquellos hombres que soñaron que “La Revolución Mexicana en la Educación” debería tener una Institución Pública Nacional de investigación a nivel medio superior, superior y posgrado, para lograr los objetivos de reconstrucción, crecimiento industrial y económico del País, educando e instruyendo a profesionales provenientes de las clases sociales menos favorecidas de la sociedad mexicana.

En la gruesa parte del lado izquierdo, vemos a Quetzalcóatl (Serpiente Emplumada), símbolo del conocimiento y la sabiduría, surcando imponente el cielo azul, abajo del cual vemos el Planeta Tierra y el Norte de América, destacando la porción de México y, más abajo, a un joven leyendo un libro ¿de ciencia, arte: cultura? En la gruesa parte del lado derecho, vemos el engrane del escudo del Politécnico, representando la Ingeniería Mecánica y sus ramas afines. Abajo del engrane se ven los trazos de dos jugadores de fútbol americano y junto a ellos una burrita blanca, la legendaria mascota del Poli, y, al lado, más trazos de médicos examinando un cadáver, una torre de petróleo, el Planetario “Luis Enrique Erro”, un inmenso Sol, símbolo del Desarrollo Científico y Tecnológico y, arriba, en el extremo derecho, un satélite, que recuerda el lema de la Institución: “La Técnica al Servicio de la Patria”.

En 2015, al inaugurar la exposición “Raúl Anguiano, 100 años, 1915-2006, Viaje Onírico de una Vida”, para conmemorar el centenario de su nacimiento y en vísperas de festejar el 80 Aniversario de la fundación del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, Director General de nuestra Institución, anunció la recreación digitalizada del Mural, imaginado, esbozado y nunca pintado por Raúl Anguiano. La reconstrucción de la imagen se logró -apuntó el Dr. Fernández Fassnacht- gracias a la información que el Maestro nos legó: bosquejos, dibujos preparatorios, anécdotas y por un minucioso estudio de su forma de trabajo.

No podía ser más oportuna la recreación artística digitalizada de la idea original y los esbozos, para pintar el Mural, para recordar al Maestro a 10 años de su fallecimiento y para conmemorar el 80 Aniversario del IPN. Por ser una obra de madurez artística –comentó el Dr. Enrique Fernández Fassnacht- se realizó una profunda investigación de la producción mural en sus distintas etapas, el espectro cromático de su paleta y todos los aspectos técnicos y conceptuales necesarios para recrear fielmente esta significativa obra.

Nuestro deber es cuidarlo y conservarlo para la posteridad y que sirva como marco de referencia histórico-artístico a las nuevas generaciones de politécnicos que conmemorarán el centenario de la fundación de nuestra Institución (2036) y recuerden que hubo un artista llamado Raúl Anguiano Valadez, el último de los grandes muralistas mexicanos de los siglos XX y XXI, que amó profundamente al “Politécnico fragua encendida, con la chispa del genio creador…”

MENSAJE DE LA DIRECCIÓN: 1.- Esta nota periodística es responsabilidad directa de quien la firma, por lo cual, su publicación no depende única ni exclusivamente del punto de vista de quien dirige este medio de comunicación. 2.- Las fotografías e información publicadas en este medio de comunicación, son exclusivas de GRUPO Informativo La Voz De Tantoyuca, bajo la responsabilidad directa de quien la firma. 3.- Para reproducir este artículo, es necesario que incluyas al principio o debajo de la nota el siguiente mensaje "Contenido tomado de www.lavozdetantoyuca.com." 4.- Para cualquier duda, comentario y/o replica puede comunicarse por los siguientes medios: a): Via email: ([email protected]) b): Via telefónica 2288513983 c): Via fomulario de Contacto 5.- Para promocionarse con nosotros por favor contáctenos. Todos los Derechos Reservados © 2025

Artículo anterior

Urge la reubicación de la delegación regional ...

Siguiente artículo

Asesinan a elemento del IPAX en Naranjos

0
Compartidos
  • 0
  • +

Relacionado Más del autor

  • LocalPoliciaca

    Desaparece taxista en Huejutla

    28/12/2023
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Abre la puerta de su auto sin precaución y causa accidente vial

    02/05/2019
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Tsuru se impacta contra camioneta por alcance

    23/04/2025
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Llega nuevo Delegado de Transporte Público en Tantoyuca

    04/02/2023
    Por La Redacción
  • Taxistas y moto repartidores bloquean el bulevar
    LocalPoliciaca

    Taxistas y moto repartidores bloquean el bulevar

    07/03/2024
    Por La Redacción
  • LocalSociales

    Continuaremos por la ruta del desarrollo y transformación de Chicontepec: Pedro Adrián Martínez Estrada

    31/05/2017
    Por La Redacción

También te puede interesar

  • Detienen a depravado taxista; intentó abusar sexualmente de un estudiante
    EstatalPoliciaca

    Detienen a depravado taxista; intentó abusar sexualmente de un estudiante

  • LocalPoliciaca

    Descuido provoca volcadura de camioneta

  • Auxilian a hombre tras caer de una loza en Horcón Chote
    LocalPoliciaca

    Auxilian a hombre tras caer de una loza en Horcón Chote

Línea de tiempo

  • 02/09/2025

    Fallece trabajador de limpia pública tras accidente

  • 02/09/2025

    Gobierno Municipal pavimenta calle en la localidad de El Hule, en Tempoal

  • 02/09/2025

    La educación y el bienestar de las y los niños será nuestra prioridad en nuestro gobierno: Roberto San Román

  • 02/09/2025

    Muere hombre tras ser violentamente atropellado

  • 02/09/2025

    Joven resulta herido tras resbalar y caer a un barandal metálico

  • 02/09/2025

    Ciclista herido tras chocar contra una camioneta

Visitantes en línea

Total de Visitas

La Voz De Tantoyuca nace con el propósito firme de informar, de una manera más accesible, a la ciudadanía en general.

Esto por medio del internet, medio de información más utilizado en la actualidad, el cual ha rebasado el uso de la televisión, la radio, la prensa escrita, entre otros.

Nosotros

  • Oficina central Tantoyuca Veracruz.
  • Oficina de soporte Xalapa Veracruz.
  • 2288513983
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Fallece trabajador de limpia pública tras accidente

    Por La Redacción
    02/09/2025
  • Gobierno Municipal pavimenta calle en la localidad de El Hule, en Tempoal

    Por La Redacción
    02/09/2025
  • La educación y el bienestar de las y los niños será nuestra prioridad en nuestro ...

    Por La Redacción
    02/09/2025
  • “Urgente”…..Se vende automóvil en buenas condiciones

    Por La Redacción
    19/11/2013
  • Arde el negocio del “Cholas”, la madrugada del Domingo

    Por La Redacción
    10/02/2014
  • Negro historial Político de Andrés Santos Larios, lo mantiene en la cuerda floja

    Por La Redacción
    16/03/2014

Síguenos

  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores
© Copyright La Voz de Tantoyuca. Todos los derechos reservados.
Lightbox Image