Diario La Voz de Tantoyuca

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

logo

Diario La Voz de Tantoyuca

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Interceptan y aseguran camioneta sospechosa en Tantoyuca

  • Motociclista resulta lesionado en accidente vial

  • 142 elementos de seguridad fueron dados de baja por faltas disciplinarias: Alfonso Reyes Garcés

  • Localizan cuerpo de joven médico en el río La Puerta

  • Un bebé muere calcinado tras explosión de tanque de gas

EstatalLocal
Home›Estatal›Niños indígenas que viven en extrema pobreza son cruelmente explotados

Niños indígenas que viven en extrema pobreza son cruelmente explotados

Por La Redacción
07/05/2014
2033
0
Compartir:

*Cientos de infantes de Tantoyuca, celebran el día del niño trabajando.

lamentable situacion se vive en las comunidades de Tantoyuca

Niños indígenas como Luis, son cruelmente explotados en la zona rural de Tantoyuca. (Ampliar la imagen al hacer click).

Por: La Redacción.

Tantoyuca, Ver.-07-Mayo-2014.-La extrema pobreza en la que viven miles de Tantoyuquenses, en especial los que residen en las zonas rurales, son explotados en ocasiones por sus mismos padres, para sobrevivir ante esta grotesca situación, descuidando sus estudios y a la vez, una bonita etapa que es la niñez.

Los niños indígenas, son cruelmente martirizados por personas adineradas que cuentan con ranchos en las comunidades de este municipio, quienes sin importarles la edad, son esclavizados y como siempre, mal pagados.

Nuestro recorrido fue, la localidad de Tametate, a 20 minutos de la cabecera municipal, en donde casi el transporte circula cada hora o en ocasiones 4 veces al día, una comunidad que cuenta con un lugar de esparcimiento llamado Jagüey Tametate, pero que en su interior, dicha comunidad cuenta con decenas de niños que son cruelmente explotados, para sobrevivir.

El camino es de terracería, que en tiempos de lluvias, es un poco difícil circular en vehículo, en su orilla son visibles varias viviendas de guano, de block con techo de lámina o de cartón a medio construir, los niños más pequeños que apenas “gatean” se pueden observar jugando, y los más grandecitos, se encuentran trabajando, pues como es de imaginarse, el único trabajo para sobrevivir es acarreando agua, trabajando en la milpa o bien en ranchos de particulares.

A casi 150 metros de la presa de Tametate, nos encontramos a Luis un niño de 11 años de edad, quien con dos garrafas, se dirigía a traer agua para beber, lo acompañamos y en el trayecto charlamos sobre su vida, sobre su trabajo que a decir de él, a diario trabaja de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y que el recurso que gana es muy poco para subsistir.

Su paga depende de cuantas acarreadas realice, asegura que en ocasiones llega a ganar 40 pesos al día, pero siendo el mayor de 3 hermanos, esta obligado a que cuando termina su jornada de trabajo, tiene que acarrear agua para su domicilio, mientras que su padre trabaja en la milpa y su madre se dedica a lavar ropa ajena en la cabecera municipal.

El pozo de donde la gente de la localidad de Tametate saca agua para beber

El pozo, donde Luis y otros niños de la localidad de Tametate, perteneciente al municipio de Tantoyuca, se emplean acarreando agua, y también para abastecer sus hogares. (Ampliar la imagen al hacer click).

Triste es observar como los niños trabajan bajo los intensos rayos del sol, su rostro refleja sufrimiento, refleja cansancio. El pozo que se encuentra dentro del area denominado Jagüey Tametate, a un costado de la presa, es donde Luis saca agua con el apoyo de una cubetita, platicando con nosotros, le ayudamos a llenar sus garrafas.

Con una voz muy bajita, muy penoso para hablar plática que nomás curso el kinder en la colonia la Pedrera, pero que sus padres al no contar con recurso y al no recibir ningún tipo de apoyo por parte del Gobierno Municipal, Estatal y Federal, ya no pudo continuar con sus estudios.

Tras preguntarle sobre que regalo recibió el 30 de Abril pasado, mencionó que nomás un refresco, de 2 litros, ya que al momento de encontrarse acarreando agua, una familia que acudió a pasar una tarde en el Jagüey Tametate, se lo obsequió.

Así como Luis, hay miles de niños en Tantoyuca, quienes sufren una explotación laboral, que en ocasiones peor aún, son maltratados cruelmente por sus patrones.

Seguiremos recorriendo otras comunidades de Tantoyuca, dando a conocer las terribles situaciones en la que viven miles de niños indígenas, quienes son explotados y discriminados por algunas personas, en especial de aquellas que se dicen ser de un alto nivel social.

Artículo anterior

Gran aceptación en Chalma y Tantoyuca tuvo ...

Siguiente artículo

Localizan cuerpos de dos jóvenes descuartizados en ...

0
Compartidos
  • 0
  • +

Relacionado Más del autor

  • Tráiler se parte en dos en Naranjos
    EstatalPoliciaca

    Tráiler se parte en dos en Naranjos

    03/05/2023
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Cae a barranco con todo y camioneta

    31/12/2019
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Cae taxi a un barranco en Huautla; un muerto

    19/08/2023
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Auxilian a mujer tras sufrir caída

    18/03/2023
    Por La Redacción
  • LocalSociales

    Entrega Pedro Adrián Martínez Estrada Cuartos Dormitorios en el Barrio El Paraje

    26/09/2018
    Por La Redacción
  • LocalPoliciaca

    Golpean a anciano e intentan robarle 1500 pesos, en Tantoyuca

    05/11/2019
    Por La Redacción

También te puede interesar

  • Operativo por tierra y aire sorprende a Tantoyuquenses | LVDT
    EstatalLocalPoliciaca

    Operativo por tierra y aire sorprende a Tantoyuquenses

  • Localiza Policía Ministerial a mujer reportada como desaparecida
    LocalPoliciaca

    Localiza Policía Ministerial a mujer reportada como desaparecida

  • EstatalLocal

    Impulsa PVEM que agentes municipales tengan remuneración económica

Línea de tiempo

  • 21/11/2025

    Interceptan y aseguran camioneta sospechosa en Tantoyuca

  • 21/11/2025

    Motociclista resulta lesionado en accidente vial

  • 21/11/2025

    142 elementos de seguridad fueron dados de baja por faltas disciplinarias: Alfonso Reyes Garcés

  • 21/11/2025

    Localizan cuerpo de joven médico en el río La Puerta

  • 21/11/2025

    Un bebé muere calcinado tras explosión de tanque de gas

  • 20/11/2025

    Autobús Vencedor a punto estuvo de volcar en la México – Tampico

Visitantes en línea

Total de Visitas

La Voz De Tantoyuca nace con el propósito firme de informar, de una manera más accesible, a la ciudadanía en general.

Esto por medio del internet, medio de información más utilizado en la actualidad, el cual ha rebasado el uso de la televisión, la radio, la prensa escrita, entre otros.

Nosotros

  • Oficina central Tantoyuca Veracruz.
  • Oficina de soporte Xalapa Veracruz.
  • 2288513983
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Interceptan y aseguran camioneta sospechosa en Tantoyuca

    Por La Redacción
    21/11/2025
  • Motociclista resulta lesionado en accidente vial

    Por La Redacción
    21/11/2025
  • 142 elementos de seguridad fueron dados de baja por faltas disciplinarias: Alfonso Reyes Garcés

    142 elementos de seguridad fueron dados de baja por faltas disciplinarias: Alfonso Reyes Garcés

    Por La Redacción
    21/11/2025
  • “Urgente”…..Se vende automóvil en buenas condiciones

    Por La Redacción
    19/11/2013
  • Arde el negocio del “Cholas”, la madrugada del Domingo

    Por La Redacción
    10/02/2014
  • Negro historial Político de Andrés Santos Larios, lo mantiene en la cuerda floja

    Por La Redacción
    16/03/2014

Síguenos

  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores
© Copyright La Voz de Tantoyuca. Todos los derechos reservados.
Lightbox Image