Se propaga Virus Coxsackie en Casas Viejas; hay 16 niñas y niños contagiados
Galeria de la Noticias...
>>Señalan desinterés por parte de la clínica de San Sebastián al no activar una alerta local
Tantoyuca, Veracruz | 1 de Octubre de 2025 | Grupo GHOAM
Habitantes de la comunidad de Casas Viejas se encuentran preocupados por la propagación del virus Coxsackie; hasta el momento ha trascendido el contagio de 16 niñas y niños con sarpullido en manos y otras partes de su cuerpo, además de presentar fiebre, dolor de garganta, afectando la ausencia escolar principalmente en educación preescolar y primaria.
Padres de familia explicaron que se dieron cuenta de este virus gracias al sector educativo, ya que los maestros detectaron sarpullido en las manos de cuatro niños desde el pasado martes 23 de Septiembre, señalando que informaron a los padres de familia y se contabilizaron en ese día un total de siete niños, tres de ellos no habían asistido a la escuela por fiebre y dolor.
Señalaron que, tras acudir ese mismo martes a la clínica del IMSS Bienestar en la comunidad de San Sebastián, recibieron un mal trato por parte del médico encargado de esa clínica de nombre José Manuel Martínez, quién les informó que él no atendía urgencias, sólo consultas y tendrían que sacar cita.
Los padres de familia detallaron que ese mismo trato recibieron los maestros, pero el médico al darse cuenta de que eran profesionistas, minutos después cambió su trato, comprometiéndose a ir a esa comunidad al día siguiente (miércoles 24 de Septiembre), pero nunca llegó.
Como nueva fecha, el médico se comprometió a ir nuevamente ayer martes 30 de Septiembre, pero nuevamente nunca llegó.
A la institución donde se dio este contagio, -escuela primaria Ramón Espinosa Villanueva-, llegó personal del Sector Salud, pero fue por gestión de los docentes de la citada institución.
Maestros y padres de familia exigen al Sector Salud poner atención a este caso, enviando brigadas permanentes a la comunidad de Casas viejas para monitorear los casos de contagio a todos los niños y brindar un tratamiento para evitar que se siga propagando este virus.
“Causa mucha angustia ver a los niños nuevamente con cubrebocas y utilizando el gel antibacterial como en la época del Covid 19, aunque no es mortal, nos entristece ver a nuestros hijos decaídos, con mucha fiebre y con llanto de dolor, y coraje por que el médico José Manuel dice que no es grave, pero tampoco muestra interés por visitarnos”, señalaron.