FGE participa en “Foro Disruptivo 2025”m: articulando alianzas contra el Lavado de Activos y la Trata de Personas”
Cancún, Quintana Roo | 29 de Octubre de 2025 | Grupo GHOAM
Ua Fiscalía General del Estado de Veracruz, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, a través de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas y la Unidad de Análisis de la Información, participó en el “Foro Disruptivo 2025: Articulando alianzas contra el Lavado de Activos y la Trata de Personas”, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, como parte del proyecto “Disrupción de las redes de trata: Estrategias contra el lavado de activos”.
El objetivo primordial de las ponencias, fue fortalecer la conciencia, el conocimiento y la coordinación interinstitucional para prevenir, detectar y combatir el lavado de activos y la trata de personas, promoviendo la colaboración entre autoridades, sector privado, academia y sociedad civil; conmemorando así el Día Internacional del Lavado de Activos.
Durante el foro se desarrollaron diversos paneles internacionales, en donde se abordaron temas sobre inteligencia financiera, cooperación multiactor y trazabilidad de redes de trata y lavado de activos; en los que participaron cuatro servidoras y servidores públicos de este organismo autónomo; así como representantes de organismos como la UIF de México, Honduras, El Salvador y Guatemala, además de instituciones del sector tecnológico.
A través de estas actividades, la Fiscalía General del Estado de Veracruz reafirma su compromiso con la colaboración institucional y la capacitación permanente del personal, contribuyendo activamente a los esfuerzos nacionales e internacionales para la prevención y combate de estos delitos.













