Diario La Voz de Tantoyuca

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

Main Menu

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores

logo

Diario La Voz de Tantoyuca

  • Inicio
  • Local
  • Policiaca
  • Estatal
  • Sociales
  • Denuncia
  • Nacional
  • Contacto
  • Celos sobre ruedas; detienen a taxista en alcoholímetro y policías descubren a su esposa en la cajuela

  • Cae vehículo a una cuneta

  • Joven motociclista choca contra vehículo sobre la municipalizada; resultó lesionado

  • Suspende SEV actividades académicas este 31 de octubre en todos los niveles

  • FGE participa en “Foro Disruptivo 2025”m: articulando alianzas contra el Lavado de Activos y la Trata de Personas”

CulturaEstatal
Home›Cultura›Obras Maestras del Cine Social y Político Mexicano

Obras Maestras del Cine Social y Político Mexicano

Por La Redacción
08/11/2016
1677
0
Compartir:

ENRIQUE Zamorano / GRUPO Informativo La Voz De Tantoyuca

Canoa (México, 1975) de Felipe Cazals

Obras Maestras del Cine Social y Político Mdxicano. LVDT.

Ampliar la imagen al hacer clic.

Felipe Cazals (fecha y lugar de nacimiento: 28 de julio de 1937, en Guéthary, Francia y registrado en Zapopan, Jalisco, México) es un realizador comprometido con el cambio.

En su amplia filmografía, sobre la temática social y política, podemos encontrar, por ejemplo, el documental Los que viven donde sopla el viento suave (México, 1973) que es, escribió Jorge Ayala Blanco (en el libro La condición del cine mexicano) un “típico documental echeverrista de auteur y primera película de denuncia aperturista… Son 64 minutos de muchas palabras en pocas imágenes. Pero gracias a ellas se llega a vislumbrar las precarias condiciones de vida de los Seris, prácticamente desconocidos por la conciencia nacional.”

Felipe Cazals dio un salto definitivo en su carrera al realizar, sucesivamente, tres célebres películas de fuerte contenido social y político, ya clásicas del cine mexicano: Canoa (México, 1975), la que nos ocupa, El apando (México, 1975) y Las Poquianchis (México, 1976).

De Canoa, inscrita en el libro “Las 100 mejores películas de cine social y político” de José Hernández Rubio (CACITEL, S. L., España, 2005), se señala en la sinopsis: “14 de septiembre de 1968. Cinco jóvenes empleados de la Universidad Autónoma de Puebla deciden ir a escalar el volcán La Malinche. El mal tiempo no les permite ascender, y tienen que pasar la noche en el pueblo de San Miguel Canoa, en las faldas del volcán. En esos días de conflictos estudiantiles, los jóvenes son tomados por agitadores comunistas y el pueblo -convencido por el párroco local de que los comunistas quieren poner una bandera rojinegra en la iglesia- decide lincharlos.

En el inicio de la película se lee: “EL REY SÓLO ES SEÑOR, DESPUÉS DEL CIELO Y NO BÁRBAROS HOMBRES INHUMANOS SI DIOS AYUDA NUESTRO JUSTO CELO ¿QUÉ NOS HA DE COSTAR?”: Lope de Vega, Fuenteovejuna, Acto III.

Comienza la película. ESTO SÍ SUCEDIÓ. 15 de septiembre de 1968, madrugada: La noticia del linchamiento. 16 de septiembre: Funeral, en la Cuidad de Puebla, de los muertos en Canoa y luego desfile militar, paralelamente al cortejo fúnebre, protestando para que se haga justicia. Créditos sobre escenas sin sonido, en blanco y negro, posteriores al hechos criminal, a la manera de “cine verdad” noticioso.

Después, una introducción estilo documental, en color, con voz fuera de cuadro, exponiendo, con imágenes, la geografía de la región, donde se encuentra el poblado y las condiciones socioconómicas de miseria de sus habitantes, en 1968.

A la fecha, la película sigue manteniendo su actualidad, tanto por su forma narrativa como por su contenido: Una especie de informador popular (el actor Salvador Sánchez), dirigiéndose a los espectadores, para explicar, en un español rústico, la situación, contrasta con la narración limpia de la voz fuera de cuadro que comienza a hablar sobre el cura del lugar (el actor  Enrique Lucero). Terminada la introducción, donde hay pros y contras del hacer caciquil del cura, más allá de sus funciones eclesiásticas, un largo flashback inicia la tragedia.

La justificación del asesinato colectivo, por parte del cura, tiene visos de un cínico psicópata agorero, contrastando con la verídica versión del pregonero popular que habla del hecho. “Ya andan pidiendo casa por casa “quesque” para el arreglo con el gobierno por los muertos de la Universidad. A los que se metieron y a los que no. Por culpa de unos que “alevantó al’gente” ahora el pueblo “trai” juicio y ahora “trai sosto” con el gobierno. Mmh. Estábamos mal, ahora estamos “pior”. Mmh”. “Mmrr”. Y, al final, como siempre, todo se olvida con el paso del tiempo y que venga la siguiente injusticia.

Canoa sigue manteniendo su vigencia, porque denuncia la inconsciencia colectiva que impera todavía en un México despolitizado, donde impera la ley del monte: pobreza y miseria material y espiritual, fanatismo, corrupción, exigencias absurdas, intereses creados. La injusticia social se sigue haciendo presente, aquí y ahora. Se ve que la forma más deformada de la participación política es el fanatismo, en donde persiste la ignorancia que conduce a la violencia destructora, invitando a los espectadores a pensar en forma analítica y crítica.

MENSAJE DE LA DIRECCIÓN: 1.- Esta nota periodística es responsabilidad directa de quien la firma, por lo cual, su publicación no depende única ni exclusivamente del punto de vista de quien dirige este medio de comunicación. 2.- Las fotografías e información publicadas en este medio de comunicación, son exclusivas de GRUPO Informativo La Voz De Tantoyuca, bajo la responsabilidad directa de quien la firma. 3.- Para reproducir este artículo, es necesario que incluyas al principio o debajo de la nota el siguiente mensaje "Contenido tomado de www.lavozdetantoyuca.com." 4.- Para cualquier duda, comentario y/o replica puede comunicarse por los siguientes medios: a): Via email: ([email protected]) b): Via telefónica 2288513983 c): Via fomulario de Contacto 5.- Para promocionarse con nosotros por favor contáctenos. Todos los Derechos Reservados © 2025

Artículo anterior

Tantoyuca, sin recursos en las arcas municipales: ...

Siguiente artículo

Rehabilitan basurero municipal de Chalma

0
Compartidos
  • 0
  • +

Relacionado Más del autor

  • DenunciaEstatalLocalPoliciaca

    Buscan a jóvenes desaparecidos; se dirigían a Chicontepec

    03/01/2018
    Por La Redacción
  • DenunciaEstatalLocal

    Zacualpan sin apoyo tras el paso de Earl por la entidad Veracruzana

    27/08/2016
    Por La Redacción
  • EstatalLocalSociales

    Chalma contará con un moderno hospital para atender a 17 mil habitantes

    08/07/2016
    Por La Redacción
  • Joven acaba con su vida en Córdoba
    EstatalPoliciaca

    Joven acaba con su vida en Córdoba

    14/05/2023
    Por La Redacción
  • EstatalLocal

    Miguel Ángel Yunes -chiquiyunes- rumbo al 2030

    19/12/2023
    Por La Redacción
  • EstatalLocal

    El 1 ° Informe de Gobierno del Dr. Marcelino Flores Nava, se llevó a cabo entre mentiras, acarreados y un ...

    13/12/2014
    Por La Redacción

También te puede interesar

  • LocalPoliciaca

    Volcadura de un automóvil deja dos lesionados en la México – Tampico

  • EstatalPoliciaca

    Encuentran bolsas con cuerpos mutilados: una de las víctimas es de Huejutla

  • LocalPoliciaca

    Detienen a presunto roba vacas en Tantoyuca

Línea de tiempo

  • 29/10/2025

    Celos sobre ruedas; detienen a taxista en alcoholímetro y policías descubren a su esposa en la cajuela

  • 29/10/2025

    Cae vehículo a una cuneta

  • 29/10/2025

    Joven motociclista choca contra vehículo sobre la municipalizada; resultó lesionado

  • 29/10/2025

    Suspende SEV actividades académicas este 31 de octubre en todos los niveles

  • 29/10/2025

    FGE participa en “Foro Disruptivo 2025”m: articulando alianzas contra el Lavado de Activos y la Trata de Personas”

  • 29/10/2025

    Muere hombre en la vía publica, en Tantoyuca

Visitantes en línea

Total de Visitas

La Voz De Tantoyuca nace con el propósito firme de informar, de una manera más accesible, a la ciudadanía en general.

Esto por medio del internet, medio de información más utilizado en la actualidad, el cual ha rebasado el uso de la televisión, la radio, la prensa escrita, entre otros.

Nosotros

  • Oficina central Tantoyuca Veracruz.
  • Oficina de soporte Xalapa Veracruz.
  • 2288513983
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celos sobre ruedas; detienen a taxista en alcoholímetro y policías descubren a su esposa en ...

    Por La Redacción
    29/10/2025
  • Cae vehículo a una cuneta

    Cae vehículo a una cuneta

    Por La Redacción
    29/10/2025
  • Joven motociclista choca contra vehículo sobre la municipalizada; resultó lesionado

    Por La Redacción
    29/10/2025
  • “Urgente”…..Se vende automóvil en buenas condiciones

    Por La Redacción
    19/11/2013
  • Arde el negocio del “Cholas”, la madrugada del Domingo

    Por La Redacción
    10/02/2014
  • Negro historial Político de Andrés Santos Larios, lo mantiene en la cuerda floja

    Por La Redacción
    16/03/2014

Síguenos

  • Aviso de Privacidad
  • Nosotros
  • Noticias
  • Valores
© Copyright La Voz de Tantoyuca. Todos los derechos reservados.
Lightbox Image